De la Construcción Clásica a la IA en la Ciencia: reflexiones editoriales

Autores

  • José Edson Lara Fundação Pedro Leopoldo

DOI:

https://doi.org/10.20397/2177-6652/2025.v25i3.3235

Resumo

Estimado lector,

Desde filósofos hasta historiadores de la ciencia, el punto en común de sus hallazgos y percepciones se há centrado en el "modus cogitandi" y el "modus operandi", tanto de científicos individuales como de grupos de investigación especializados. La profundidad del espectro teórico, así como las posibilidades metodológicas, siempre han estado determinadas por la aptitud humana para la investigación científica. Obviamente, las aptitudes están determinadas por la formación académica, las condiciones económicas disponibles en los laboratorios, los nichos de observación y experimentación, la capacidad de agregar insumos de investigación y los intereses económicos, que se dan con mayor precisión en el caso de la investigación tecnológica.

Biografia do Autor

José Edson Lara, Fundação Pedro Leopoldo

Curso de Mestrado

Publicado

2025-06-30

Como Citar

Lara, J. E. (2025). De la Construcción Clásica a la IA en la Ciencia: reflexiones editoriales. Revista Gestão & Tecnologia, 25(3), 9–12. https://doi.org/10.20397/2177-6652/2025.v25i3.3235

Edição

Seção

EDITORIAL